sábado, 3 de enero de 2009

Franquismo Vs.Comunismo

Todos sabemos lo que significó el franquismo en España: 36 años de Dictadura - bueno, al final, dictablanda. También sabemos, o deberíamos saber, lo que significó el comunismo en el antiguo Imperio Ruso: 72 años de Estado Totalitario. Sí, en España en los años después de la guerra se fusiló a decenas de millares. Pero en la URSS, décadas después de su guerra civil aún se mataba... a decenas de millones. Sin embargo, por alguna extraña razón, cuando algún exsoviético dice "aquel régimen tenía cosas buenas" todos los progres de España y el mundo ponen cara de comprensión. Y sí, es cierto, aceptémoslo, tenía cosas buenas. Pero pobre de ti si se te ocurre decir que el franquismo también tenía (que las tuvo) cosas buenas. No, no y no. Aquí lo progremente correctos decir que entre el 39 y el 75 no pasó absolutamente nada de bueno en España. ¿Por qué (todavía) los progres son "comprensivos" con el comunismo (incluso con el estalinismo) y se niegan a aceptar nada bueno de franquismo? Ojo, franquismo puede ser fascismo, pero de ningún modo es nazismo, nada que ver. Esto es algo claro que trataré en profundidad en otra ocasión. Pues bien, si los exsoviéticos pueden admitir cosas buenas del comunismo, yo me niego a admitir que todo en el franqismo fue malo - o todo peor que ahora.
Esto es especialmente difícil de decir en una comunidad con lengua propia como Catalunya, pues a pesar de que durante el franquismo Barcelona avetajó a Madrid en muchos aspectos, siempre se saca a colación la persecución del catalán. Y joder, es que es cierto. Los estúpidos mandos franquistas, Abuelo Paco al frente, en lugar de tomar a versión "carlista" de España, se convirtieron en discípulos del conde-duque de Olivares. Pero aún así: ¿les fue mejor a las lenguas no rusas de la URSS? Lo dudo. En Bielorrusia la gente presume de saber nada de bielorruso. En Kzajastan justo ahora recuperan su lengua. En Moldavia los rusos no hacían el más mínimo esfuerzo por aprender moldavo (variante del rumano). En Ucrania, solo en el extremo oeste aprendian ucraniano. Por otro lado, es cierto que en los años 60 Serrat pidió representar a España en Eurovisión en catalán y se le denegó, no como ahora que cada tres años... ¿qué? ¿representar a España en catalán? ¡Nadie ni siquiera ha osado pedirlo en 30 años de democracia!. En los años 60 cuando Llach iba Madrid le aplaudían, en los 90 cuando iban "Sopa de Cabra" los apedreaban. En fin, que ni por el tema lingüistico sale ganando la URSS en comparacion con el franquismo. En otro ordn de cosas Sí, es cierto, en sus útimos años, el franquismo fusiló a una persona... que había matado a un policía. Lo hacen en Tejas todos los meses, y es una democracia. En el muro de Berlín mataban gente la misma mañana antes de que cayera, solo por querer cruzar al otro lado.
Entonces, ¿por qué los exsoviéticos tienen derecho a decir que "aquel régimen" tenía cosas buenas y nosotros no?.Una vez le expliqué a mi mujer como fue Franco y el franquismo: "Cuando fue malo, no fue tan malo como Stalin, y cuando fue bueno, fue mejor que Breznev". Pienso que es una buena manera de exlicarle el franquismo a un ciudadano exsoviético. Y a los progres que aún quedan por el mundo (que son muchos).

No hay comentarios: