Durante los años 30 los comunistas de todo el mundo equiparaban fascismo y nazismo, siendo el nazismo la "variente germánica"del fascismo. ¿Podemos hoy dia sostener esa idea?. Después de lo que los nazis hicieron en la primera mitad de los años 40, y después de lo que sabemos que hacían en secreto en los 30, pienso que no. La propaganda de la Komintern (Internacional Comunista) dirigida por Stalin siempre los equiparó, y aún hoy dia os ex-soviéticos hablan de "los fascistas" (en ruso suena casi igual) en lugar de "los nazis" (que también suena casi igual) para referirse a la invasión alemana. Yo pienso que Stalin jamás pudo imaginar que algo como los nazis pudiese existir, no lo concebía, y po eso no lo diferenciaba con otra palabra, creía que Hitler era el Mussolini germano. Decir que eran lo mismo porque fueron aliados en la guerra es como decir que el comunismo y las democracias angloamericana eran lo mismo.
El fascismo era muy religioso, muy católico (a su manera), mientras que los nazis no es que fuesen antireligiosos como los comunistas, lo que querían era crear su propia religión "aria", para sustiuir al cristianismo. Cuando el ejército rojo soviético rodeaba Berlín, los nazi organizaban orgías y después se suicidaban. Cuando los "rojos" del FRente Popular rodeaban el Alcazar de Toledo, los franquistas organizaban misas. Y no se hubieran suicidado, pues está prohibido por la Iglesia. Q ante el mismo hecho unos organizasen orgías y otros misas nos indica que las diferencias eran profundas.
Pero no a nivel economico. No, quizá no. Pero ¿acaso el New Deal de Rooselvelt era muy diferente a nivel económico del las soluciones económicas del III Reich? No, y no lo digo yo, lo dice Samuelson, premio Nobel de Economía. El tipo tiene 90 años, las ha visto de todos los colores ya puede decir lo que piensa. ¿Podemos decir por eso que Rooselvelt y Hitler eran la misma cosa?. Durante los últimos años, los ultraneoliberales a sueldo de Lehman Brothers y Cia. decían que sí, cuando no decían que Rooselvel era criptocomunista. Bueno, ahora que es han naconalizado sus banco quizá ya no piensen igual.
En cualquier caso, no es lo mismo que el estado entre en déficit para reanimar la economía creando la presa del Tennesse que construyendo tanque y aviones para invadir Europa. A corto plazo el resultado es el mismo, a medio y largo. En todo caso, lo que sacó a América de la depresión fue construir tanques, aviones y barcos en base a déficit del estado para combatir a Hitler. LA realidad no siempre e tan bonita como quiséramos.
Por cierto, el abuelo Paco imitó a Roossevelt en construir pantanos, puro New Deal, pero aquí se reían de eso los mismos que aplaudían el régimen que enviaba a sus ciudadanos a Siberia a sacar oro a 50 bajo cero.
domingo, 25 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario