miércoles, 8 de octubre de 2008

Irresponsabilidad

Si usted monta un negocio y invierte pongamos por caso 100.000 euros y su negocio se va a la ruina, el gobierno no le devolverá su dinero. ¡Faltaría más! dirá el lector. Si eso pasara, el contribuyente estaría financiando a irresponsables que no mirarían el riesgo de sus negocios. De acuerdo. Sin embargo, si usted mete los 100.000 euros en un banco, y el banco se arruina (por la irresponsabilidad de los ejecutivos en los que usted confió)... ah, amigo, entonces el gobierno le salva a usted y a los ejecutivos. ¿NO es eso fomentar la irresponsabilidad de los ejecutivos?. Es lo mismo que lo otro... pero a una escala millones de veces superior.
La pequeña y mediana empresa es castigada una y otra vez (no digamos el autónomo), los gobiernos desincentivan el riesgo individual, incentivan el que la gente mete su dinero en bancos que hacen no sabemos qué, unas veces nos dan dividendos, pero otras se arruinan... pero no pasa nada, Papá Estado, ese que los ejecutivos daban por muerto, no salvará a todos. Bueno, a todos no, a la pequeña y mediana empresa, y a los autónomos, a esos... ¡que les parta un rayo! ¡Qué hubiesen aprovado una oposición para funcionarios!. Pero si todos fuesemos funcionarios... eso sería un estado soviético, que ya sabemos que fue un desastre. ¿Entonces?. En algún punto medio debe estar la virtud.

No hay comentarios: