sábado, 25 de julio de 2009

Guerras civiles

Estoy leyendo un libro sobre una Guerra Civil en la que los "rebeldes" eran superados por los "oficialistas" nada menos que 2,5 veces en población, 9 veces en capacidad industrial, 3 veces en infraestructura ferroviaria y además tenían una superioridad naval apabullante.
Y a pesar de todo, ganaron los "rebeldes".
¿Cómo? me direis, ¡si ganaron los yankis!.
... es que no hablaba de la Guerra Civil americana, si no de la española.
La situación de partida era parecida, sin embargo el resultado final fue muy diferente. Y no creo que unos pocos aviones alemanes marcasen tanto la diferencia, pues los otros tenían aviones soviéticos. En cuanto a la ayuda italiana... mejor no hablar, además los frentepopulistas tenían las brigadas internacionales, que por poco entrenados que vinieran, seguro que peleaban mejor que los italianos.
En ese caso, los "rebeldes" ganaron porque eran mejores soldados, así de sencillo. O mejor dicho, porque eran soldados y no "revolucionarios".
A un lado estaban los legionarios, los falangistas de Castilla, los requetés carlistas de navarra, los "moros" (no subestimar su importancia), el tercio Nuestra Señora de Montserrat (burgueses catalanes católicos) y... los italianos, que algo harían (derrotaron a los peneuvistas). Y unos cuantos aviones alemanes, que sirven de excusa para la derrota al otro bando. Todos unidos bajo el mando de un solo general, que unificó todos sus apoyos en un solo "Partido".
Al otro, las milicias de la CNT, la UGT, el POUM, los comunistas del PCE y el PSUC, los nacionalistas de aquí y de allá, las Brigadas Internacionales, y los agentes del NKVD que iban buscando "traidores" entre las trincheras. Todos luchando por su cuenta, y todos queriendo hacer su propia "revolución" a la par que la guerra.
En resumen, nada está escrito. Si alguien ve las "cifras" de la España franquista y la España frentepopulista al inicio de nuestra guerra civil son iguales que las de el Norte y el Sur al inicio de la Guerra Civil americana, y sin embargo el resultado fue distinto. Y no es porque los "rojos" siempre pierdan, pues en la guerra civil rusa, al inicio parecida a la española, ganaron. Una prueba más de que no hay nada escrito. Quizá es que aquí unos tuvieron un Franco y allí los otros tuvieron un Trotsky.
Aunque según la teoría de los Universos Paralelos, en algún lugar del tiempo, es probable que la guerra la ganase el Frente Popular y la Pasionaria inagurara pantanos en los años 50... en algún universo paralelo.

No hay comentarios: