En el testamento de Lenin, que no fue hecho público hasta después de la muerte... de Stalin, aparecen seis nombres, además del suyo propio:
LENIN - Vladimir Ilich Ulianov, llamado Lenin por el rio Lena, ruso con abuela judia
STALIN - Iosif Dzhugasvili, llamado Stalin, del ruso “de acero”, georgiano
TROTSKY - Liev Davidovich Bronstein, llamado Trotsky, de un carcelero zarista, judio de Ucrania.
KAMENEV - Lev Borísovich Rosenfeld, llamado Kamenev, del ruso “piedra”, padre judio, madre rusa.
ZINOVIEV - Ovsei-Gershen Aarónovich Apfelbaum, llamado Grigori Zinoviev, judio ruso.
BUJARIN- Nikolái Ivánovich Bujarin, ruso
PIATAKOV – Georgi (Yuri) Leonídovich Piatakov, ucraniano.
De los 7, 5 son conocidos mundialmente por sus “nombres de guerra”, al estilo de los terroristas etarras. De los siete, solo uno es ruso al 100 % (Bujarin); otro es ruso, aunque muy orgulloso de su abuela judia (Lenin); otro es ruso de padre judio (Kamenev), otro judio ruso (Zinoviev), otro judio ucraniano (Trotsky), otro ucraniano (Piatakov) y otro georgiano (Stalin). Lenin murió en la cama, aunque quizá debido a las consecuencias del atentado que sufrió (Lenin). De los seis mencionados en el testamento de Lenin, 5 serían asesinados por orden del sexto, el único que sobreviviría (Stalin).
Otros personajes interesantes de la antigua URSS son los dirigentes de la policía política (Cheka, GPU, OGPU, NKVD, MGB, KGB... el nombre cambiaba aún más que los jefes). A Dzherzhinksy (polaco), que murió cansado de tanto matar, le sucedió Yagoda (judio ruso), el cual fue fusilado por Yezhov (ruso), el cual fue fusilado por Beria (georgiano), el cual fue fusilado por Jrushov (ucraniano, secretario del PCUS), el cual denunció los crímes de Stalin y claro está... fue... defenestrado por Brezhnev (ucraniano), el cual... murió de viejo (dicen que al final de su vida más que un ser humano era un muñeco al estilo del Rockefeller de José Luís Moreno).
Estos son los hechos, y quien quiera los puede contrastar en San Google. Ahora extraiga el lector las consecuencias que le parezcan apropiadas.
viernes, 1 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario