jueves, 16 de octubre de 2008

Subprimes y Superprimes

Si las cantidades obscenas de dinero que han cobrado de más (escandalosamente de más) los ejecutivos de las empresas americanas ahora en quiebra hubieran sido equitativamente repartidas entre los clientes subprime de dichas entidades, esas empresas no habrían quebrado. Y ni el gobierno ni el contribuyente se verían ahora obligados a rescatarlas. Ah, y de paso los ciudadanos habrían conservados sus viviendas.
La Contra" de La Vanguardia, viernes 17-10-2008: "Un gestor de un fonde de inversión de Wall Street ganó en un solo año más que todos los profesores de primaria del Estado de Nueva York en 3 años". Sin comentarios. Bueno sí, uno: se refiere al Estado de Nueva York, no solo a la ciudad de Nueva York.Al dia siguiente leo en el mismo diario que cinco ex ejecutivos de la arruinada inmobiliaria Colonial piden a su ex-empresa (algo tendrán que ver con la ruina de la misma) una indemnización de 20 millones de euros (4 por cabeza de media - lo de cabeza es un decir) por haberles despedido. Lo dicho: si la empresa se arruina, se forran. Si la empresa hubiera ido bien... pero el horno no está para bollos, en los USA el gobierno está impidiendo que los ex-ejecutivos se lleven sus indemnizaciones, aquí debería pasar los mismo.

No hay comentarios: